Anacamptis pyramidalis, una de las más raras y localizadas orquídeas de Extremadura. Sierras centrales de Badajoz, mediados de mayo de 2010.
Lucía Castillo y Marcos Soriano Covarsí.
Conservación vegetal y actualización de la información sobre orquídeas de Extremadura
Anacamptis pyramidalis
Híbrido del grupo Ophrys
Yolanda Martín Benito y Goyo Castillo.
Sobre especies, híbridos y demás familia
Enlace muy interesante sobre el concepto de especie y sus derivas, con ejemplos del mundo de las orquídeas:
Del blog: Diario de un copépodo (http://copepodo.wordpress.com)
Variaciones sobre Ophrys tenthredinifera
Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa de Moheda Alta, Navalvillar de Pela (BA), 4 y 8 de abril de 2010. Se observaron diversas variaciones sobre Ophrys tenthredinifera:
1: Flor aberrante sin labelo.
2: Flor con los bordes del labelo replegados.
3: Flor ya algo pasada, con los bordes del labelo replegados y decoloración parcial del mismo.
4: Flor ya algo pasada con decoloración más acentuada del labelo.
5: Flores con labelo anormalmente largo.
6,7: Flores con labelo aberrante, anormalmente corto y pigmentado, de forma redondeada y bordes muy vellosos, ¿posible híbrido con Ophrys bombyliflora o simple aberración? No se observaron ningunas otras Ophrys cerca...
Maite Mojica y Juan Pablo Cerro
Serapias cordigera
Domingo Hernández Alonso.
Orquídeas en La Campiña (BA)
- Ophrys scolopax, un solo pie.
- Orchis italica, varias decenas de individuos.
- Orchis papilionacea, gran cantidad de ejemplares.
- Ophrys speculum, 5 pies.
J.A. Jiménez
Ophrys apifera
Ophrys apifera, más de veinticinco plantas, algunas de ellas aún no han comenzado su floración. En claro de encinar adehesado en el término de Romangordo (CC), 4 de mayo de 2010.
Yolanda Martín y Goyo Castillo