Mostrando entradas con la etiqueta Neottia nidus-avis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neottia nidus-avis. Mostrar todas las entradas

Orquídeas en el puerto de Honduras (CC)








20-6-2016, encontramos un único ejemplar de Cephalantera rubra en la zona del puerto de Honduras (T.M. de Gargantilla-Cáceres), bajo monte de castaño y a una altitud un poco superior a los 1000 metros; también hemos visto algún ejemplar de Neottia nidus-avis y Limodorum abortivum ( con el fruto ya desarrollado) en la misma zona.




Domingo Hernández - Jesús Montero. 

Agentes del Medio Natural (Junta de Extremadura)


Neottia nidus-avis



En la penumbra del bosque, entre la seca hojarasca del suelo empiezan a asomar tímidamente estos pequeños y delicados brotes de la siempre deseada Neottia nidus-avis, y una de ellas ya nos muestra generosa su primera y temprana flor bañada de reluciente oro. Fotografiadas el 02-05-2009.





Celestino Gelpi

Neottia nidus-avis


Neottia nidus-avis (L.) Rich.
Término de Castañar de Ibor (CC), 14-06-2008, localizada una importante población (más de 20 plantas) en un castañar de umbría. En la foto podemos ver ocho plantas con la espiga floral en distinto estadio de maduración

Celestino Gelpi


Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis
Robledal en Hervás (CC),17-05-2008, gran cantidad de plantas en laderas umbrias, suelo fresco y abundante hojarasca

Gema Montaño y Francisco Montaño

Nueva localización de Neottia nidus-avis




Neottia nidus-avis (L.) Rich.
Nueva localización en la comarca de los Ibores 07-05-2008 (CC), varias plantas con la espiga floral totalmente desarrollada.

Celestino Gelpi Pena

Neottia nidus-avis




Neottia nidus-avis (l.) Rich.
Término de Castañar de Ibor (CC), 27-04-2008. Media docena de plantas que ya empiezan a abrir la espiga floral. En este estado de crecimiento es muy fácil confundirlas con un orobanche.