Mostrando entradas con la etiqueta Anacamptis papilionacea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anacamptis papilionacea. Mostrar todas las entradas

Sierras calizas occidentales de Badajoz (marzo 2020)





Sierras calizas occidentales de Badajoz.



8 de marzo de 2020.
En diversos estadios de floración:

Anacamptis collina (lusus labelo doble), Anacamptis collina f. flavescens, Anacamptis papilionacea subsp. grandiflora, Himantoglossum robertianum, Neotinea conica, Ophrys scolopax, Ophrys speculum, Ophrys tenthredinifera, Orchis anthropophora y Orchis italica.


Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola.


Valverde de Leganés (BA)








Calizas en Valverde de Leganés (BA)



 5-3-2020.

Próximas al término municipal de Badajoz:

-Ophrys tenthredinifera, abundantes y en plena floración. Un lusus entre ellas.
-Anacamptis champagneuxii, abundantes, iniciando la floración.
-Ophrys speculum, en plena floración, diseminadas.
-H
imantoglossum robertianum, aún se ven algunos ejemplares en floración.
-Ophrys scolopax, iniciando apertura de flores.
-Anacamptis papilionacea, primeras flores.
-Neotinea conica, primeras flores, abundantes.


Teresa Díaz y Leo Mendiola

La Sierra de Alor (Olivenza, BA) I







La Sierra de Alor (Olivenza, Badajoz) I



8 de mayo de 2018.

Abundantes ejemplares de estas clásicas, en diferentes fases:

Anacamptis collina, Anacamptis papilionacea, 
Anacamptis xgennarii, Neotinea conica, Ophrys lutea, Orchis italica y Ophrys speculum



Teresa Díaz y Leocadio Mendiola


Sierro de la Marifranca (Coria, CC)




Sierro de la Marifranca (Coria).



En apenas 1000 metros cuadrados se puede observar:

· Ophrys tenthredinifera: Multitud de ejemplares con gran variedad de coloraciones y estados de desarrollo.

· Neotinea conica: Multitud de ejemplares con gran variedad de coloraciones y estados de desarrollo.

· Anacamptis champagneuxii: Un par de docenas muy llamativas.

· Ophrys lutea: Un solo ejemplar muy bonito, creo que es la segunda vez que se observa en esta zona.

· Anacamptis papilionacea: También un solo ejemplar, más al norte que el anterior hace uno años.



César Martín Alcoba



Anacamptis (Orchis) x menosii, primera cita para Extremadura












Anacamptis (Orchis) x menosii primera cita para Extremadura



En Extremadura estaba citada la presencia de Anacmptis papilonacea subsp. rubra (Chiscano y Prieto Clemente, 2011) en un pequeño reducto sin cultivar en la Zona Centro de Vegas Altas del Guadiana, en el termino municipal de Puebla de Alcocer. Nosotros hemos localizado un grupo de unas 12 plantas, con dos fenotipos diferentes, que parecen atender a una hibridación entre Anacamptis papilionacea y Anacamptis coriophora, ambos parentelas presentes en el entorno del grupo de plantas, constituyendo la primera cita para Extremadura.



Angel Sánchez, Domingo Rivera e Hilario García





SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, Y AREAS PROTEGIDAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

JUNTA DE EXTREMADURA

Avda. Luis Ramallo s/n

06800-MERIDA












Anacamptis papilionacea




Anacamptis papilionacea, ya un poco pasada, encontrada en el Castañar de Villarta de los Montes (Badajoz) 18 de abril de 2017. Es el único ejemplar que había por la zona.

Antonio José Romero Castaño


Entorno de Alange (BA)












Entorno de Alange. 09/04/2017.
Neotinea conica
Ophrys tenthredinifera
Ophrys scolopax
Ophrys incubacea
Ophrys bombyliflora
Ophrys lutea
Anacamptis champagneuxii
Anacamptis morio
Anacamptis papilionacea


Gerardo Pizarro García


Embalse de Piedra Aguda (Valverde de Leganés-BA)







12 de abril de 2017, Embalse de Piedra Aguda (Valverde de Leganés-Badajoz).

En el entorno de este embalse:

Anacamptis x gennarii y sus parentales, Anacamptis champagneuxii y Anacamptis papilionacea subsp. papilionacea, en cantidades apreciables.




Maria Teresa Díaz y Leocadio Mendiola



LIC Cañada de Sierra Calera (La Morera-Badajoz) III














LIC Cañada de Sierra Calera (La Morera-Badajoz) III

Observaciones del día 30-3-17:




-Ophrys lutea con una magnífica floración esta temporada.

-Las Orchis italica a cientos por todos lados.

-Anacamptis papilionacea abundantes y de gran tamaño, en plena floración.

-Ophrys speculum, en cantidades significativas.

-Lusus en Ophrys fusca s.l.

-Ophrys scolopax abundantes, iniciando ya la etapa de fructificación.

-Un grupo de tres Aceras anthropophorum, nuevas esta temporada, iniciando apertura de flores.




Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola



LIC Cañada de Sierra Calera (La Morera, BA) III









LIC Cañada de Sierra Calera (La Morera-Badajoz) III



Observaciones del día 30-3-17:


-Ophrys lutea con una magnífica floración esta temporada.

-Las Orchis italica a cientos por todos lados.

-Anacamptis papilionacea abundantes y de gran tamaño, en plena floración.

-Ophrys speculum, en cantidades significativas.


-Lusus en Ophrys fusca s.l.

-Ophrys scolopax abundantes, iniciando ya la etapa de fructificación.

-Un grupo de tres Aceras anthropophorum, nuevas esta temporada, iniciando apertura de flores.




Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola

Entorno calizo de la ciudad de Badajoz II







Entorno de la ciudad de Badajoz II


Nuevas observaciones realizadas durante los días 26, 29 de marzo pasado y 3 de abril de 2017, en pastizales bastante pastoreados y encinares abiertos en el entorno de la ciudad de Badajoz:

-Ophrys incubacea, con variadas formas en el espejuelo, ya en regresión.

-Anacamptis papilionacea, ocupando amplias zonas, en plena floración.

-Ophrys lutea, muy abundantes esta temporada, también en plena floración.



Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola