Mostrando entradas con la etiqueta Ophrys incubacea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ophrys incubacea. Mostrar todas las entradas

Extrarradio de Badajoz ciudad




Zonas calcáreas del extrarradio de Badajoz capital.

3-3-2020:

Ophrys speculum, Ophrys incubacea subsp. incubacea, Anacamptis collina y Neotinea conica, en diferentes momentos de la floración.


Teresa Díaz Valentín y Leocadio Mendiola Rodríguez

Orquídeas en La Parra (BA)











Orquídeas en La Parra (Badajoz)



Sierra Caliza, en La Parra (Badajoz), 7 de abril de 2018


-Ophrys fusca, en algunas zonas con notables concentraciones, formando grupos de distinto tamaño y variabilidad.

-Ophrys incubacea, pocos ejemplares encontrados, con flores bien maduras y otras aún por abrir.

-Ophrys speculum, plantas dispersas con distinta fase de floración.

-Ophrys scolopax, difícil de detectar.

-Orchis italica, en su mayoría plantas en periodo de crecimiento.

-Anacamptis collina, con floración completa.

-Anacamptis champagneuxii, algunos grupos localizados en la falda de la Sierra.




Jose Leal




extremanatura.es




Nuevas localizaciones en Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (CC)









Nuevas localizaciones en el Geoparque Villuercas, Ibores Jara



- Visitada una zona con sustrato básico en el valle del río Gualija (1-IV-2018), encontramos una importante población de Anacamptis collina, que supone la primera cita para el Geoparque y amplía la distribución de la especie, escasa en la provincia de Cáceres. Si consideramos extinta la población de esta orquídea en Almaraz (donde no se ve ningún ejemplar desde hace bastantes años), esta nueva y próspera población supone la mayor reserva genética de la especie en esta zona de la provincia cacereña.

- En la misma zona es muy abundante Orchis italica (tanto ejemplares tipo como de la f. albiflora). También están en flor ejemplares dispersos de cuatro especies de Oprhys (dyris, incubacea, speculum y tenthredinifera).



Yonatan Cáceres y Fernando Durán

Entorno de Alange (BA)












Entorno de Alange. 09/04/2017.
Neotinea conica
Ophrys tenthredinifera
Ophrys scolopax
Ophrys incubacea
Ophrys bombyliflora
Ophrys lutea
Anacamptis champagneuxii
Anacamptis morio
Anacamptis papilionacea


Gerardo Pizarro García


Entorno calizo de la ciudad de Badajoz II







Entorno de la ciudad de Badajoz II


Nuevas observaciones realizadas durante los días 26, 29 de marzo pasado y 3 de abril de 2017, en pastizales bastante pastoreados y encinares abiertos en el entorno de la ciudad de Badajoz:

-Ophrys incubacea, con variadas formas en el espejuelo, ya en regresión.

-Anacamptis papilionacea, ocupando amplias zonas, en plena floración.

-Ophrys lutea, muy abundantes esta temporada, también en plena floración.



Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola


Orquídeas en La Morera (Badajoz) II


 Observaciones en la Sierra de María Andrés (17 de abril de 2016)



-Orchis italica f. albiflora

 


-Lusus en un ejemplar de Ophrys scolopax (pétalos labeloides que le dan apariencia de triple labelo)

 

 

-Ophrys incubacea
 


-Ophrys dyris, bastante pasadas ya
 


-Ophrys lutea, en pequeños grupos o diseminadas
 



Teresa Díaz y Leocadio Mendiola

Orquídeas del entorno de Alange (BA)













Excursión por el entorno de Alange (BA), el viernes 5 de abril de 2016:

Ophyrys tenthredinifera
Ophyrys scolopax
Ophyrys lutea
Ophyrys incubacea
Ophrys bombyliflora
Neotinea conica
Anacamptis papilionacea
Anacamptis champagneuxii


Gerardo Pizarro García



Aclaración de Ophrys x neokelleri y Ophrys x neokelleri var. rosea en Alange (BA)




Aclaración de Ophrys x neokelleri y Ophrys x neokelleri var. rosea en Alange (BA).


En el número 7 de Folia Botanica Extremadurensis (julio 2013) David García Alonso y Francisco Márquez García hacen un estudio de un híbrido entre Ophrys incubacea var. rubriflora y Ophrys speculum que encontraron cerca de la ciudad de Badajoz, lo denominaron Ophrys x neokelleri var. rosea caracterizada por tener los pétalos y sépalos de color rosa a purpura.

Hacen referencia de los híbridos entre Oprhys incubacea y Ophrys speculum que, junto a Angel Sánchez y otros amigos, se localizó en Alange el 23/03/2013 y publiqué en Proyecto Orquídea como Ophrys x pantaliciensis y que creen que podría corresponder con el mismo taxón que encontraron en las inmediaciones de Badajoz.

Por ello y tras un vistazo y análisis de las fotos he visto que los dos híbridos que aparecen juntos en Alange:

-Foto 1. O. x neokelleri ( O. incubacea x O. speculum)
-Foto 2. O. x neokelleri var. rosea (O. incubacea var. rubriflora x O. speculum).


Amalio Gutiérrez Rubio

El Sierro, Almaraz (CC)



 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 1 de mayo, galería fotográfica de un recorrido por la zona de El Sierro, en el municipio de Almaraz (CC).

Amalio Gutiérrez Rubio