Mostrando entradas con la etiqueta PO 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PO 2008. Mostrar todas las entradas

Spiranthes spiralis

Spiranthes spiralis Nueva cita para la provincia de Cáceres Spiranthes spiralis (L.) Cheval.

Término de Jarandilla de la Vera (CC), 30-09-2008. Localizada una colonia de unas 12 plantas de pequeño porte, unos 12-14 cm de alto, algunas totalmente en flor.

Crecían entre sol y sombra en un robledal de suelo muy seco.

Jaime De Castro y C. Gelpi

http://proyectoorquidea-extremadura.blogspot.com

Spiranthes aestivalis


Spiranthes aestivalis
.
30T QE1666.
24/07/2008. GR-10, camino viejo a Ovejuela, Pinofranqueado (CC). 800 m.
3 ejemplares al lado de una pequeña fuente.

Jesús Serradilla Rodríguez.

Cephalantera rubra



20 de junio de 2008: encontramos 2 ejemplares de la escasa Cephalantera rubra, en un monte de castaños de poco diámetro, en la zona del puerto de Honduras, en el término municipal de Gargantilla (Cáceres), a unos 750 metros de altitud. Junto a ellas observamos también algunos ejemplares de Limodorum abortivum, Neottia nidus-avis, Epipactis helleborine (sin flor todavía) y numerosos pies del bello Lilium martagon. Como se puede ver en las fotos, todavía no están las flores abiertas totalmente.

Jesús Montero Basquero y Domingo Hernández Alonso (Agentes del medio natural).

Dactylorhiza maculata aberrante

Mutación de Dactylorhiza maculata

Localizado el 15-06-2008, en la zona alta del término de Aldeanueva de la Vera (CC). Encontramos una sola planta creciendo a la sombra de un castaño en una terraza de suelo seco.

Creemos que se trata de una forma aberrante de Dactylorhiza maculata con 3 sépalos labeloides, que además de las anomalías que presenta no necesita del suelo húmedo para crecer, detalle que nos llama la atención.

Celestino Gelpi y Justo M. Muñoz


Dactylorhiza maculata

Dactylorhiza maculata (L.) Soó

Zona alta del término de Aldeanueva de la Vera (CC), 15-06-2008. Desde junio del 2004 tenemos localizada una importante población de plantas que crecen en una chorrera en la ladera de la montaña prácticamente ocultas entre los helechos.

Celestino Gelpi y Justo M. Muñoz


Neottia nidus-avis


Neottia nidus-avis (L.) Rich.
Término de Castañar de Ibor (CC), 14-06-2008, localizada una importante población (más de 20 plantas) en un castañar de umbría. En la foto podemos ver ocho plantas con la espiga floral en distinto estadio de maduración

Celestino Gelpi


Orquídeas de Hervás

1

2

3


Dactylorhiza elata (1,2) y Orchis laxiflora (3)

En Hervás (CC), zona de prados con pendiente y totalmente encharcados, hay muchas Dactylorhizas (con variaciones) y bastantes menos Orchis laxifloras, tambien Serapias lingua y Orchis coriophora.

Los jabalíes habían dado buena cuenta de bastantes bulbos de Dactylorhizas y se podían ver muchas varas florales recientemente arrancadas.
Cesar Martin, Claudino Sendín y Sebastian Pantrigo


Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis
Robledal en Hervás (CC),17-05-2008, gran cantidad de plantas en laderas umbrias, suelo fresco y abundante hojarasca

Gema Montaño y Francisco Montaño

La Tabla (Villasbuenas de Gata, CC), 1/6/2008

1

2

3

4




"La Tabla", Vilasbuenas de Gata (CC), 1/6/2008.
Orchis coriophora (1 y 2), Serapias cordigera (3) y Serapias lingua (4).

José Antonio Marcos


Orchis coriophora L

Orchis coriophora en comarca de La Vera (CC), 17-05-2008. Se trata de una pequeña población de plantas que tenemos localizada desde hace varios años. Florecen en una pequeña pradera húmeda. Hasta ahora son las únicas plantas de esta especie que hemos visto en la Vera.

Celestino Gelpi


Epipactis helleborine


Epipactis helleborine, 18 de mayo de 2008. Se trata de unas 15 plantas halladas en un castañar de Cabeza la Vaca (BA), con tallas en torno a los 40 cm. de altura. La mayor parte de ellas estaban en plena floración.

Pepo

Sierra de San Miguel, 15-5-2008

1

2

From: José Montero Omenat <jmonteroomenat@gmail.com>
Date: 2008/5/20
Subject: San Miguel (Feria)
To: José Antonio Mateos Martín <proyectoorquidea@gmail.com>

Sierra de San Miguel (Feria, BA), 15-5-2008.
Epipactis helleborine (hipocromático) -1- y fructificación de Neotinea maculata -2-.

Pepe Montero

Ophrys tenthredinifera var. ficalhoana


De: Celestino Gelpi Pena <gelpipena@hotmail.com>
Fecha: 10 de mayo de 2008 11:41
Asunto: Ophrys ficalhoana
Para: Antonio Mateos <proyectoorquidea@gmail.com>


Ophrys tenthredinifera var. ficalhoana

Término de Jarandilla de la Vera (CC), 09-05-2008. Se trata de una población de plantas que crecen en un robledal, tienen el tallo muy alto, recto y poco ramificado. Son de floración tardía, el labelo es corto y ancho, esto le da a la flor un aspecto rechoncho. En esta población podemos encontrar flores con los sépalos y los pétalos de color muy variable.

Por la floración tardía y la forma de las flores, estas plantas se ajustan perfectamente a la descripción que hace Delforge de la Ophrys tenthredinifera var. ficalhoana.

Celestino Gelpi

Ophrys apifera, Ophrys tenthredinifera e híbrido

1

1

2

2

3

3


3 de mayo de 2008, Puerto de los Castaños, entre Pedroso de Acím y Cañaveral (CC)

Localizaciones de Ophrys apifera (1), Ophrys tenthredinifera (3) e híbrido entre ambas (2)


César Martín Alcoba y Sebastián Pantrigo.

Limodorum ssp.

1
2


Sierra de Monsalud, término municipal de Nogales (BA), 1 de mayo de 2008
Limodorum abortivum (1) y Limodorum trabutianum (2).

Ricardo Vázquez y Pepe Montero

Orquídeas de Villuercas: Aceras anthropophorum .


Novedad para la provincia de Cáceres:

Aceras anthropophorum.

Navalvillar de Ibor, mes de abril de 2008. Plantas creciendo bajo un encinar mixto con quejigos y castaños.

Yonatan Cáceres Escudero



Ophrys scolopax

De: Angel Sánchez <angel.sanchezg@gmail.com>
Fecha: 8 de mayo de 2008 17:33
Asunto: [eflora] Ophrys scolopax grupo
Para: proyectoorquidea@gmail.com

Dimensiones mínimas, con unos 8 cms. de altura. 600 metros, Llerena, sobre suelo calizo.

Angel Sánchez

Variaciones en Orchis

From: Amalio Gutierrez Rubio <amaliogr@hotmail.com>
Date: 2008/5/8
Subject: Orchis diversas
To: proyecto orquidea proyecto orquidea <proyectoorquidea@gmail.com>


Localizaciones de grupos de Orchis morio subsp pictade durante la primera mitad de Marzo en los alrededores de Cáceres (la Sierra de la Mosca y la Sierrilla) . En la segunda mitad del mes y comienzos de Abril florecieron Orchis champagneuxii, Orchis papilionacea y Orchis x gennarii.

Amalio Gutiérrez Rubio

Ophrys tenthredinifera x Ophrys speculum.



Ophrys tenthredinifera x Ophrys speculum.

Almaraz (CC), abril 2008. Híbrido de Ophrys tenthredinifera x Ophrys speculum.
Esta es una de las muchas transiciones que presenta esta hibridación hasta llegar a la forma de Ophrys x heraultii.
Los sépalos de la flor son más pequeños pero del mismo color que el primer progenitor, mientras que los pétalos y el labelo (mas grande) corresponden a O. speculum.


Celestino Gelpi

Nueva localización de Neottia nidus-avis




Neottia nidus-avis (L.) Rich.
Nueva localización en la comarca de los Ibores 07-05-2008 (CC), varias plantas con la espiga floral totalmente desarrollada.

Celestino Gelpi Pena