Conservación vegetal y actualización de la información sobre orquídeas de Extremadura
Web de Orquídeas Ibéricas
Más que nueva web (ver Enlaces), de lo que se trata es de difundir que se ha remozado y actualizado está página web de referencia para el conocimiento de las nuestras orquídeas ibéricas. Además de los detallados contenidos y profusas ilustraciones, al hilo de los tiempos, desde la web se anuncia asimismo la disponibilidad de sus contenidos mediante aplicaciones para distintas plataformas de móvil (Iphone y Android).
Especies vegetales descritas en Extremadura
Locus typicus Extremadurae (Hispania): Plantae
FRANCISCO M.ª VÁZQUEZ PARDO
Y JOSÉ BLANCO SALAS
Enlace al artículo:
http://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_LXVIII/2012/T.%20LXVIII%20n.%201%202012%20en.-abr/57948.pdf
Epipactis helleborine
Marisa Pizarro
Curso de Fotografía de Naturaleza
Cephalanthera rubra en el Puerto de Honduras (Cáceres).
Domingo Hernández Alonso
Agente del Medio Natural (Junta de Extremadura).
Curso de botánica (ADENEX)
CURSO DE INICIACIÓN A LA BOTÁNICA
22-24 de Junio de 2012. Refugio de Peña de la Cruz, Béjar (Salamanca)
PONENTE
Francisco Mª Vázquez Pardo. Doctor en Biología.
Investigador en botánica aplicada. Finca La Orden.
Junta de Extremadura. Investigador Jefe del Grupo
Hábitat. Director de la publicación “Folia botánica
extremadurensis” Autor del “Catalogo regional de
especies amenazadas de Extremadura. Flora”
INSCRIPCIÓN:
• Modalidad A: Asistencia: 30 €
• Modalidad B: Asistencia + alojamiento sábado: 50 €
(incluye alojamiento 1 noche, 1 cena y 1 desayuno)
• Modalidad C: Asistencia + alojamiento viernes y sábado: 70 €
(incluye 2 noches, 2 cenas y 2 desayunos)
Almuerzo: pic-nic por cuenta de cada participante.
Socios de ADENEX 20% de descuento
Sesiones teóricas y prácticas de campo
Vegetación y flora de alta montaña
Horarios:
Viernes 22: Llegada al albergue
Sábado 23: de 9 a 14 y de 15 a 20 h.
Domingo 24: de 9 a 14 h.
Programa e inscripciones eduambiental@adenex.org
Tfno: 924-387189. Fax: 924-387189 www.adenex.or
https://docs.google.com/open?id=0B_HF59Yn3VbeX3Q3Q0NtdkRzOHc
Algunas orquídeas en el Almonte
A duras penas, debido a que las lluvias por aquí fueron escasas, salieron algunas orquídeas por el río Almonte (08/05/2012). De arriba a abajo:
Orchis champagneuxii
Serapias lingua
Serapias pérez-chiscanoi
Juan Luis Delgado y María José Moreno.
Agentes del Medio Natural
Orquídeas del Guadiana Internacional
Algunas orquídeas del Guadiana Internacional (BA).
Términos municipales de Villanueva del Fresno, Jerez de los Caballeros y otros.
Dactylorhiza insularis en Hervás (CC)
Domingo Hernández Alonso
Una Ophrys dudosa
Nueva forma del híbrido O. fusca x O. tenthredinifera
Francisco Montaño.
Cephalanthera longifolia
Alange (BA)
Sierra de Alange (BA), umbría del castillo, inicios de mayo:
Ophrys incubacea. Varios ejemplares.
Ophrys scolopax. Un ejemplar
Orchis conica. Un ejemplar ya pasado
Orchis papilionacea. Varios ejemplares.
José Antonio Jiménez
Día de la Orquídea 2012 -ADENEX- en Sierra de Gata (CC)

ADENEX ha organizado la 11ª edición del Día de la Orquídea en Extremadura, día que se celebrará en esta ocasión en la comarca de Sierra de Gata el sábado 28 de abril. La jornada se iniciará a las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de la localidad de Hoyos con una presentación sobre las orquídeas de Sierra de Gata, a cargo de José Antonio Mateos Martín. Posteriormente se realizará una excursión botánica por el Puerto de Santa Clara/El Soto, por San Martín de Trevejo. Con la organización de estas jornadas, ADENEX pretende divulgar la importancia de intercambiar información, promover la investigación básica, desarrollar acciones de conservación efectivas y concienciar al público sobre la importancia de la conservación de las orquídeas y sus hábitats.
Sobre orquídeas de Sierra de Gata
Sobre castañares de Extremadura y El Soto
J.A. Mateos Martín
Orchis papilionacea en Los Barruecos Malpartida (CC)
Dos orquídeas
Orchis italica f. albiflora Nicotra ex Fiori
Después de las escasas pero beneficiosas lluvias, empiezan a florecer algunas especies que están apareciendo tímidamente y bastante raquíticas; es de esperar que algunas plantas aún puedan recuperarse y alcanzar su porte habitual.
Neotinea conica f. gelpiana F.M. Vázquez
Aunque cada vez se ven menos plantas de esta bonita y delicada forma, las pocas que nacen siguen siendo fieles a su cita anual.
Estas dos formas blancas de Orchis y Neotinea han sido fotografiadas en las calizas de Almaraz dentro de una de las parcelas cercadas para Reserva Controlada de Orquídeas Silvestres.
Celestino Gelpi