Conservación vegetal y actualización de la información sobre orquídeas de Extremadura
Guía de Orquídeas Silvestres de Alqueva (Alentejo, Portugal)
GUIA DE CAMPO. VALORES NATURAIS DE ALQUEVA – ORQUIDEAS SÍLVESTRES
Orquídeas silvestres existentes en el área de influencia de la "EDIA- Empresa de Desenvolvimento e Infrestruturas de Alqueva", que cubren 20 municipios del Alentejo.
La edición de este libro fue apoyado por la empresa EDIA.
Si estás interesado, puedes solitarlo mediante correo electrónico a la EDIA:
Ivo Rodrigues
Observaciones en Olivenza (BA)
En la magnífica Sierra de Alor, durante los días 17 y 18 de febrero, en terrenos libres fuera del LIC Piedra Furada:
-Comienzan a emerger tallos florales de Limodorum abortivum
-Comienzan a emerger tallos florales de Limodorum abortivum
Leocadio Mendiola y Teresa Díaz
Primeras orquídeas en Badajoz, capital
Durante los días 12 y 21 de febrero 2016, en el Parque Periurbano de Tres Arroyos, observamos inicio de apertura floral en los dos grupos principales de Ophrys tenthredinifera (una treintena de ejemplares entre ambos)...
...y de Anacamptis champagneuxii (en menor número).
Teresa Díaz y Leocadio Mendiola
Orquídeas en Almaraz (CC)
Almaraz
Almaraz (CC), 20/2/2016. Están empezando a florecer las italica, las conica y las champagneuxii. En un par de semanas estarán todas en plena floración.
Angel Martín
Sierra de Carija (Mérida, BA)
Sierra de Carija (Mérida, BA)
18 de febrero de 2016, Orchis collina y Ophrys fusca comenzando a abrir sus primeras flores.
Enrique Delgado y Angel Sánchez
Novedades en orquídeas de la provincia de Cáceres (FBE nº 9)

FBE, vol 9.
Entre otros contenidos, destacamos:Anotaciones corológicas a la flora de Extremadura.
Cáceres Escudero, J.:
Tres nuevas orquídeas para la flora de la provincia de Cáceres
(pp. 56-58).
Se trata de:
-Aceras antropophorum
-Anacamptis pyramidalis
-Himantoglossum hircinum
En el caso de Himantoglossum se trata, además, de una novedad para Extremadura (Aceras y Anacamptis sí están recogidas en Badajoz).
Fotos: Angel Martín. Mayo de 2015, en la presa de Azután (Toledo), casi en Cáceres.
H. robertianum y Orchis conica en Cáceres
1. Villar del Pedroso (Geoparque Villuercas), 14-02-16, localizada una población de más de 150 ejemplares de Himantoglossum robertianum en plena floración, sobre cerro calizo con vegetación de encinar adehesado. Probablemente sea la población más grande de esta especie en la provincia de Cáceres, similar a otras pacenses (Sierra de Alconera, Sierra de Alor, etc).
2. Almaraz (LIC), 13-02-16, la exígua población de Himantoglossum robertianum está en floración. Algunos ejemplares de Orchis conica se encuentran ya casi abiertos.
2. Almaraz (LIC), 13-02-16, la exígua población de Himantoglossum robertianum está en floración. Algunos ejemplares de Orchis conica se encuentran ya casi abiertos.
Fernando Durán Oliva
Ophrys tempranas en el entorno de Alange (BA)
El domingo pasado, en la zona de Alange, encontré las primeras tenthrediniferas de esta temporada. Y me ha llamado mucho la atención, ya que el año pasado no las vi hasta primeros de marzo. ¡¡¡Se han adelantado un mes !!!
Emiliano Blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)