Conservación vegetal y actualización de la información sobre orquídeas de Extremadura
Guía de orquídeas de El Sierro de Almaraz
Guía de orquídeas de El Sierro de Almaraz.
Editada por el Orchydarium y el Ayuntamiento de Almaraz, con textos de Jesús Mateos Martín y con Fernando Durán como asesor de contenidos, se trata de una pequeña publicación con ficha descriptiva de las especies localizables entre el roquedo calizo de El Sierro, con mención especial a la Oprhys apifera var. almaracensis, que ilustra la portada.
En la obra se comparte protagonismo con la descripción de la avifauna del Parque periurbano de Conservación y Ocio "Dehesa Camadilla de Almaraz", declarado en 2014.
JAMM
Orquídeas en La Lapa (BA)
Orquídeas en La Lapa (Badajoz).
20 de marzo de 2017:
Ambas especies se encontraban limítrofes al camino que sube a la Sierra de la Hoya.
- Himantoglossum robertianum, con floración bien desarrollada.
- Orchis italica, con muy escaso porte floral e incompleto.
José Leal
Entorno calizo de la ciudad de Badajoz
Entorno calizo de la ciudad de Badajoz
20-3-2017:
Abundancia de ejemplares -en plena floración- en este primera visita a un pequeño encinar poco denso (200x300 m.) y pastizales, con zonas de matorral quemadas que no han afectado a la floración:
-Ophrys tenthredinifera
-Ophrys speculum
-Anacamptis papilionacea
-Anacamptis collina, finalizando la floración.
-Neotinea conica, con bastante variedad cromática.
Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola
Abundancia de ejemplares -en plena floración- en este primera visita a un pequeño encinar poco denso (200x300 m.) y pastizales, con zonas de matorral quemadas que no han afectado a la floración:
-Ophrys tenthredinifera
-Ophrys speculum
-Anacamptis papilionacea
-Anacamptis collina, finalizando la floración.
-Neotinea conica, con bastante variedad cromática.
Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola
Sierra de Alor (Olivenza-Badajoz) II
Sierra de Alor (Olivenza-Badajoz) II
Días 15 y 22 de marzo de 2017:
-Las Anacamptis papilionacea, abriendo flores.
-Abundantes Cephalanthera longifolia, aumentando su número y ampliando su territorio, con muchas flores ya a la vista.
-Innumerables Anacamptis champagneuxii, distribuidas por toda la sierra, en plena floración. Entre ellas el grupito de hipocromáticas de los últimos años, fieles a la cita.
-Importante presencia de Orchis italica, en plena floración.
-Algunas Ophrys speculum de escaso porte, con flores ya abiertas.
-Presencia cada vez más habitual de Anacamptis x gennarii.
-Comienzan a verse, en zonas húmedas, rocosas y más bien sombrías, Ophrys scolopax iniciando la floración.
-Las Anacamptis collina, finalizando su floración.
-Neotinea conica en plena floración, bien representadas.
Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola
Etiquetas:
Anacamptis collina,
Anacamptis papilionacea,
Anacamptis x gennarii,
Cephalantera longifolia,
Neotinea conica,
Ophrys scolopax,
Ophrys speculum,
Orchis italica,
PO 2017
Parque Periurbano de Tres Arroyos (Badajoz)
Parque Periurbano de Tres Arroyos (Badajoz)
Observaciones realizadas el 12-3-2017, siempre en las márgenes de regatos o regueras estacionales:
- Magnífica floración de Ophrys tenthredinifera, a pesar de la presión ciudadana que sufre el parque. Una planta con un lusus espectacular (sépalos laterales labeloides).
- Algunas Anacamptis champagneuxii diseminadas por la misma zona.
Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola
LIC Sierra de María Andrés (La Morera, BA)
Primeras observaciones en la Sierra de María Andrés.
En las proximidades de La Morera (Badajoz), 11 de marzo de 2017:
- Las Ophrys tenthredinifera en plena floración, aumentando su número.
- Innumerables Orchis italica, iniciando la apertura de flores, y todas ya con la espiga floral a la vista.
- Himantoglossum robertianum maduras, mostrando enormes inflorescencias.
- Muy abundantes también las Ophrys fusca s.l., con una espectacular floración y su habitual variabilidad.
- Discreta representación de Ophrys scolopax, a punto de abrir completamente sus flores.
- Anacamptis collina, en buen número, iniciando su declive.
Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola
- Las Ophrys tenthredinifera en plena floración, aumentando su número.
- Innumerables Orchis italica, iniciando la apertura de flores, y todas ya con la espiga floral a la vista.
- Himantoglossum robertianum maduras, mostrando enormes inflorescencias.
- Muy abundantes también las Ophrys fusca s.l., con una espectacular floración y su habitual variabilidad.
- Discreta representación de Ophrys scolopax, a punto de abrir completamente sus flores.
- Anacamptis collina, en buen número, iniciando su declive.
Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola
Sierra de Las Hurdanas (Badajoz) II
Sierra de Las Hurdanas (Badajoz) II
En esta nueva visita, 15 de marzo de 2017:
- Aparecen algunas Anacamptis champagneuxii.
- Las abundantes Orchis italica ya detectadas anteriormente están desarrollando sus inflorescencias con normalidad.
- Encontramos numerosas Ophrys scolopax en plena floración.
- Observamos una cantidad significativa de Neotinea conica, todas ya desarrolladas.
Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola
Suscribirse a:
Entradas (Atom)