Rosas silvestres ibéricas: guía de identificación.
El género Rosa está formado por unas cien especies,  mayoritariamente distribuidas por las regiones templadas del  hemisferio norte. Según los últimos estudios que se han hecho  del grupo se reconocen treinta especies en la Península, veintisiete  de ellas autóctonas. Es un género de gran complejidad  taxonómica, siendo frecuente encontrar plantas difíciles de  asignar a una especie u otra. La problemática en su delimitación  estriba, en parte, en que es un grupo de plantas con un alto  índice de hibridación. En la Península los grupos más complejos  son el de R. canina y R. dumalis. Para resolver su taxonomía y  poder ofrecer herramientas de determinación prácticas a los  usuarios, se ha recurrido a la consideración de microespecies.
(De Cinco pétalos, Introducción.)

Para frikis de la botánica que no tengan bastante con las orquídeas y quieran alzar un poco la mirada.

 
