Juan Antonio Suárez Sánchez
Conservación vegetal y actualización de la información sobre orquídeas de Extremadura
Orchis champagneuxii
Juan Antonio Suárez Sánchez
Rivera de Atarja (Medina de Las Torres, BA)
De una charca del entorno de la Rivera de Atarja, término de Medina de Las Torres (BA), para la que el ayuntamiento está promoviendo una figura de protección por su riqueza en aves acuáticas. Compartiendo hábitat con encinas, Cistus albidus , retamas y aulagas , se encuentran Orchis papilionacea , Ophrys tenthrendinifera y Ophrys speculum.
Ricardo Vázquez
Día de la Orquídea ADENEX 2010
Los Santos de Maimona, 17 y 18 de abril de 2010
El Grupo de Trabajo de Botánica de ADENEX organiza el IX Día de la Orquídea en Extremadura, que este año se celebrará en Los Santos de Maimona, durante el fin de semana del 17 y 18 de abril.
- El sábado 17 habrá una conferencia en el Casino, de Los Santos de Maimona, titulada "Orquídeas: Indicadores de Biodiversidad", impartida por D. Ángel Sánchez, Biólogo, Director de Programas de Conservación de la Dirección General del Medio Natural de Extremadura.
- El domingo 18 se realizará una excursión botánica por los enclaves calizos del entorno de Los Santos.
ADENEX convoca cada año el Día de la Orquídea, eligiendo para ello los sitios donde puede observarse un mayor número y variedad de especies. En esta edición se han escogido las sierras del entorno de Los Santos de Maimona, donde pueden encontrarse unas 20 especies diferentes, lo que hace de este enclave uno de los más importantes para la conservación de estas plantas.
Con la organización de estas jornadas, ADENEX pretende divulgar la importancia de intercambiar información sobre los factores de amenaza, promover la investigación básica, desarrollar acciones de conservación efectivas y concienciar al público sobre la importancia de la conservación de las orquídeas.
La ONU declaró el año 2010 como el Año Internacional de la Biodiversidad. Durante todo el año se están organizando diferentes iniciativas para difundir información, promover la protección de la diversidad biológica y alentar a las organizaciones, instituciones, empresas y público en general a tomar medidas directas para reducir la pérdida constante de la diversidad biológica global.
Conmemorando el Año Internacional de la Biodiversidad, ADENEX dedica la 9ª edición del Día de la Orquídea a la importancia de estas plantas como indicadores de la diversidad biológica, tratando sobre ello la conferencia programada y el contenido esencial de la excursión botánica.
La asistencia a las actividades del Día de la Orquídea es libre y gratuita, pudiendo participar todas las personas interesadas en el disfrute, la investigación y la conservación del patrimonio natural botánico y de la biodiversidad.
- La conferencia sobre "Orquídeas: Indicadores de Biodiversidad" será el sábado 17 de abril, en el Casino de Los Santos de Maimona, a las 20,30 h.
- La cita para la excursión, que puede realizarse opcionalmente en bicicleta o a pie (con algún vehículo de apoyo para transportar a algunas personas con dificultades de movilidad, mochilas y materiales), es el domingo 18 de abril, a las 10,30 h., en la venta "La Carrasca", situada junto a la carretera N-630, Km. 678.
Más orquídeas de la comarca de Mérida
José Antonio Jiménez
Dactylorhiza insularis-10 días de retraso
En una población de Dactylorhiza insularis de floración temprana también se aprecia el retraso que lleva esta primavera. La diferencia en el tiempo la podemos ver en las plantas de las fotografías comparativas.
Las primeras fotos (arriba) se hicieron el 09-04 de la primavera pasada y la segunda foto (abajo) que corresponde a la misma planta se hizo el pasado 11-04 de esta primavera.
Aceras anthropophorum
Francisco Montaño
Orquídeas interesantes del entorno de Zafra
-Ophrys bombyliflora, alrededor de 30 plantas, empezando a florecer.
-Ophrys fusca anómala,obsérvense los labelos soldados , sépalo dorsal y columna triple
-Ophrys incubacea x Ophrys fusca.
Francisco Montaño
Más orquídeas en Alburquerque (BA)
En Alburquerque (BA), 2/04/2010. Orchis x gennarii, híbrido de Orchis papilonacea x Orchis champagneuxii, en el mismo lugar que el año pasado. También ejemplares de Ophrys tenthredinifera.
Petri Bravo
Sierras de Olivenza (BA)
Marisa Pizarro
Más orquídeas del noreste cacereño
Yolanda Martín Benito y Goyo Castillo