Entorno de Los Canchales (BA)

Embalse de Los Canchales (BA), 6-4-2012, donde hay un enclave calizo que es de poca extensión pero aparentemente tiene pocas presiones. Gracias a la escasas lluvia de los últimos días he podido encontrar varias especies que paso a enumerar (de arriba a abajo):

- Orchis conica, relativamente abundante.
- Ophrys tenthredinifera, 2 plantas.
- Orchis papilionacea, 1 ejemplar aún sin abrir.
- Orchis italica, 2/3 plantas.
- Ophrys lutea, 1 planta.


José Antonio Jiménez

Se ven pero algunas lo van a pasar peor....



27/3/12. Tarde calurosa en las sierras del suroeste de Badajoz.

Más concretamente en el cerrito que tanto nos gusta. Se ven orquídeas pero raquíticas y quemadas. Tuvimos la suerte de ver hasta 13 especies en la misma tarde a pesar de la situación actual. Pero como todos los años no deja de sorprender.
Lo mas destacable, aparte de la compañia de Damián:

- Ophrys × sancti-leonardi O.Danesch & E.Danesch (O. fusca x O. tenthredinifera). Al igual que el año pasado, una sola planta. Solo 3 flores y dos completamente secas. Una, como se puede comprobar en la foto aún por abrir del todo. Espero que pueda completar su ciclo con éxito.
-O. collina x O. papilonacea, La misma planta que el año pasado. A pesar de estar en flor se les nota en el porte , y las flores son este año más pequeñas.
Parece que los híbridos soportan mejor estas condiciones que nos toca vivir!!! ...
La peor parte de este mensaje se las lleva una población de Ophrys bombyliflora que estaban con los bulbos al aire y secos tras el paso del arado . Las de la foto las tengo en una disolución para hidratarlas, haber si hay suerte.

Francisco Montaño

Orchis papilonacea (Cañaveral, CC)



Orchis papilionacea (subespecie "ferroviaria"), del entorno de la vía del tren cerca de Cañaveral (Cáceres). Están abriendo ahora (26-3-2012). Hay unos 50 ejemplares pero sólo en la zona de umbría.

César Martín Alcoba






Las fotos de los Narcisos y la del Lirio estan tomadas a lo largo del mes de marzo en Zafra (BA).


Francisco Montaño







PROYECTO ORQUIDEA

http://proyectoorquidea-extremadura.blogspot.com



--
José Antonio Mateos Martín

PROYECTO ORQUIDEA

http://proyectoorquidea-extremadura.blogspot.com

Nuevas localizaciones para la comarca de Mérida (BA)



24-3-2012, de la Sierra de Juan Bueno (La Zarza, BA). La novedad es que este año las orquídeas que encontré son de un porte pequeñísimo. De arriba a abajo:
- Orchis papilionacea
- Orchis morio, decenas de individuos (también Orchis champagneuxii)
- Orchis conica.

José Antonio Jiménez


Algo se va viendo...y 2



Las fotos de los Narcisos y la del Lirio estan tomadas a lo largo del mes de marzo en Zafra (BA).


Francisco Montaño




Algo se va viendo ...1




...aunque la verdad, nada nuevo. Pocas y muy escasas son las plántulas que asoman tímidamente , espero que no siga así la cosa....

Las fotos son del dia 19/3/12 en término de Atalaya (BA)


Francisco Montaño




Ophrys fusca

19-3-2012, Araya (Mérida, BA): Ophrys fusca. Tan sólo un ejemplar, y de otras especies que otros años se dejan ver, como Orchis collina, no hay ni rastro.

José Antonio Jiménez





Serapias perez-chiscanoi




Primeras hojas de Serapias perez-chiscanoi en San Vicente de Alcántara (BA), a pesar de que la primavera no parece ser nada prometedora, ahi están fieles a su cita.

Francisco Camello Rodriguez.

Flora-On - Flora interactiva de Portugal

vía Ambientes Geográficos el 4/03/12




La Sociedad Portuguesa de Botánica acaba de lanzar el portal Flora-On, una base de datos con una interfaz de búsqueda fotográfica, geográfica y morfológica de la flora portuguesa http://www.flora-on.pt/.

Un portal interactivo que permite, a través de un acesso fácil, simple e intuitivo, la identificación de las plantas que se encuentran en Portugal, entre otras funcionalidades.



ENCONTRO À VOLTA DAS ORQUÍDEAS


No dia 17 de Março, no Auditório da Escola Superior Agrária de Beja, Rua Pedro Soares, Beja, irá acontecer o "À volta das Orquídeas 02", iniciativa da AOSP - Associação de Orquídeas Silvestres - Portugal.

Programa:

09h30 - Recepção

10h00 - Linaria ricardoi - Um endemismo no Baixo Alentejo.
João Portugal

11h00 - As orquídeas de Portugal a sul do Tejo - Novas espécies e áreas prioritárias para a conservação.
Ivo Rodrigues

14h30 - Saída de campo (inscrição limitada).

A iniciativa conta com o apoio do Museu Botânico do Instituto Politécnico de Beja.