LIC Sierra de María Andrés (La Morera, BA)



Primeras observaciones en la Sierra de María Andrés.



En las proximidades de La Morera (Badajoz), 11 de marzo de 2017:


- Las Ophrys tenthredinifera en plena floración, aumentando su número.

- Innumerables Orchis italica, iniciando la apertura de flores, y todas ya con la espiga floral a la vista.

- Himantoglossum robertianum maduras, mostrando enormes inflorescencias.

- Muy abundantes también las Ophrys fusca s.l., con una espectacular floración y su habitual variabilidad.

- Discreta representación de Ophrys scolopax, a punto de abrir completamente sus flores.

- Anacamptis collina, en buen número, iniciando su declive.




Mª Teresa Díaz y Leo Mendiola


Sierra de Las Hurdanas (Badajoz) II




Sierra de Las Hurdanas (Badajoz) II


En esta nueva visita, 15 de marzo de 2017:

- Aparecen algunas Anacamptis champagneuxii.
- Las abundantes Orchis italica ya detectadas anteriormente están desarrollando sus inflorescencias con normalidad.
- Encontramos numerosas Ophrys scolopax en plena floración.
- Observamos una cantidad significativa de Neotinea conica, todas ya desarrolladas.




Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola

À VOLTA DAS ORQUÍDEAS 7




A volta das Orquídeas


El próximo 1 de abril, en el Centro Cultural de Chãos, en Chãos, Alcobertas (Rio Maior), la AOSP realizará su 7º Encuentro, con el siguiente programa:

9h30m - Recepción
10h00m - Proyecto de Conservación de la Chova piquirroja en Serra dos Candeeiros (António Frazão)
11h00m - Género Ophrys (José Monteiro)
14h30m - Salida de campo (inscripción limitada)


Joaquim Pessoa



Orquídeas del entorno de Cáceres









Orquídeas de Cáceres y alrededores



1.- Himantoglossum robertianum (17-!!-2017). El ejemplar localizado el año pasado en el calerizo cacereño ha tenido una buena floración.

2, 3 .- Anacamptis collina (15-III-2017). Espectacular floración de esta especie. Es la mejor floración de los últimos años. Un ejemplar acromático (A. collina f. flavescens).

4, 5.- Neotinea conica (17-III-2017). La población de esta orquídea muestra este año una gran variedad de formas y colores en el labelo, con ejemplares muy coloreados y otros casi acromáticos.

6.- Orchis italica (17-III-2017). Se está iniciando la floración de esta especie.

7.- Ophrys tenthredinifera (13-III-2017). Esta orquídea ya ha iniciado la floración en la zona.

8.- Aceras anthropophorum (17-III-2017). Inicio de la espiga floral que en tres semanas estará plenamente abierta. Esta especie fue localizada en la zona por nuestro amigo Amalio Gutierrez.

9.- Anacamptis morio (Aliseda, 16-III-2017). Algunos ejemplares en alrededores de zona caliza).




Fernando Durán Oliva


LIC Cañada Sierra Calera (La Morera-Badajoz) II










LIC Cañada Sierra Calera (La Morera-Badajoz) II, 5 de marzo de 2017.




-Las Orchis italica están a punto de abrir flores, en gran número.

-Las Ophrys fusca s.l., de diversas variaciones, abundantes y abiertas a tope.

-Las Anacamptis collina, en apreciable cantidad, alcanzando su madurez.




Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola


Sierra de Las Hurdanas (Badajoz)


Sierra de Las Hurdanas (Badajoz).



Empezamos a ver los frutos de nuestras observaciones en este nuevo enclave calizo situado al sur del término municipal de Badajoz, flanqueado por los de Almendral y Valverde de Leganés, 2-3-2017.

-Himantoglossum robertianum en abundancia, con enormes inflorescencias.

-Aún más abundantes poblaciones de Orchis italica, que comienzan a abrir flores.

-Presencia significativa de Anacamptis collina.



Mª Teresa Díaz y Leocadio Mendiola

Orchis olbiensis en Valdecañas (Cáceres)


Orchis olbiensis en Valdecañas (Cáceres)


5-III-2017.- La población de Orchis olbiensis en Valdecañas, ya citada en varias ocasiones en PO, presenta unos 15 ejemplares y está localizada en una repisa rocosa caliza, de orientación NO, con 2 ejemplares cercanos en pastizal sin rocas. Por la bibliografía consultada, esta especie tiene cierta preferencia por situarse en los taludes rocosos, a veces con fuerte pendiente, prosperando en las pequeñas grietas o repisas que estos presentan.



Fernando Durán Oliva


Himantoglossum robertianum en Villar del Pedroso (CC)





5-III-2017.- Himantoglossum robertianum

Visitada la población de esta especie en Villar del Pedroso (Cáceres), para comprobar su estado de floración. Se localizan varios ejemplares acromáticos (forma candidum) y otros hipocromáticos en los que el lóbulo central del labelo está bastante decolorado.

A 1 kilómetro al N de la población se localiza un nuevo rodal con 24 ejemplares.



Fernando Durán Oliva