Conservación vegetal y actualización de la información sobre orquídeas de Extremadura
¡Quédate en casa...y recorta orquídeas!
En 2017, la administración ambiental de la Generalitat Valenciana celebró el Año de las Orquídeas (Any de les Orquidies). Con ocasión del mismo, además de diversos eventos (concursos, día de la orquídea, etc.) editaron el material recortable que se adjunta. Para hacer más llevaderos los tiempos de confinamiento, especialmente si tenéis niños en edad de recortables y si no también, se adjunta el material que se editó y que puede ayudar a sobrellevar la ausencia de campo que el confinamiento conlleva.
¡Quédate en casa... y recorta orquídeas!
Descargas en pdf y más información aquí
Ophrys x castroviejoi
Ophrys x castroviejoi (O. scolopax x O. speculum)
12-3-2020.
Nuevo ejemplar localizado, que amplía la pequeña población existente, en plena floración.
Teresa Díaz y Leocadio Mendiola
Ophrys x castroviejoi (O. scolopax x O. speculum) en Extremadura
Ophrys x castroviejoi (O. scolopax x O. speculum)
Evolución:
-1, 2 y 3: imágenes el 5-3-2020.
-4, 5 y 6: imágenes a finales de marzo 2019.
Única referencia conocida en Extremadura, presenta en la actualidad un aspecto muy deficiente (ha perdido porte, solo una flor ha llegado a buen término y está atacada por insectos...). Puede que los calores y sequía de febrero le hayan afectado, pero también que su aparato radical subterráneo esté dañado y se produzcan efectos negativos para el futuro.
Teresa Díaz y Leo Mendiola
(VER: Proyecto Orquídea)
Valverde de Leganés (BA)
Calizas en Valverde de Leganés (BA)
5-3-2020.
Próximas al término municipal de Badajoz:
-Ophrys tenthredinifera, abundantes y en plena floración. Un lusus entre ellas.
-Anacamptis champagneuxii, abundantes, iniciando la floración.
-Ophrys speculum, en plena floración, diseminadas.
-Himantoglossum robertianum, aún se ven algunos ejemplares en floración.
-Ophrys scolopax, iniciando apertura de flores.
-Anacamptis papilionacea, primeras flores.
-Neotinea conica, primeras flores, abundantes.
Teresa Díaz y Leo Mendiola
-Anacamptis papilionacea, primeras flores.
-Neotinea conica, primeras flores, abundantes.
Teresa Díaz y Leo Mendiola
Extrarradio de Badajoz ciudad
Zonas calcáreas del extrarradio de Badajoz capital.
3-3-2020:Ophrys speculum, Ophrys incubacea subsp. incubacea, Anacamptis collina y Neotinea conica, en diferentes momentos de la floración.
Teresa Díaz Valentín y Leocadio Mendiola Rodríguez
Polinización de Ophrys tenthredinifera (CC)
Polinización de Ophrys tenthredinifera en el entorno de Cáceres
La tarde del 4 de marzo de 2020 se observó la visita de un ejemplar macho de abeja solitaria (Eucera nigrilabris, familia Apidae) a un grupo de flores de Ophrys tenthredinifera. El insecto realizó numerosas y rápidas visitas a diversas flores de la orquídea, cargándose de polinios. De vez en cuando se separaba de los ejemplares floridos y descansaba en la hierba, donde intentaba quitarse los polinios, para volver de nuevo a sus intentos de cópula. Algunas ejemplares de la orquídea estaban bastante cubiertos de hierba, por lo que el reclamo olfativo debe ser principal en el encuentro, además del disfraz del labelo.
Fernando Durán Oliva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)