Serapias parviflora




Serapias parviflora, en borde de un arroyo, entre juncos. Término de Puebla de Alcocer (BA), 14 de mayo.


Hilario García White

O. tenthredinifera x O. apifera



Puerto de Los Castaños, Cañaveral (CC), 19 de mayo de 2013: híbrido entre Ophrys tenthredinifera var. ficalhoana y Ophrys apifera.

Sebastián Pantrigo



A volta das Orquídeas 3





 


El próximo sábado, 25 de mayo, nuestros vecinos portugueses celebran el Día de la Orquídea, promovido por la AOSP, Asociación de Orquídeas Silvestres de Portugal. Ampliando la imagen se puede leer el programa de actos previstos.


Orchis laxiflora



Orchis laxiflora, más de 100 plantas al borde de un arroyo.
Término municipal de Puebla de Alcocer (BA), 14/5/2013.


Hilario García White


Orquídeas en La Vera: Nuevas localizaciones




9 de mayo de 2013, Arroyomolinos de la Vera (CC):

-Dactylorhiza insularis: Dos plantas florecidas, aunque aparecen un mínimo de 8 más sin florecer aún.
-Limodorum abortivum: Una sola planta.
Robledal/ castañar con orientación de solana, entre los 794 y 825 metros de altitud.

Yolanda y Goyo. Félix Díaz (Agente del Medio Natural),
Daniel (Alumno del Centro de Capacitación Agraria de Navalmoral de la Mata)



Serapias cordigera y Ophrys almaracensis








Serapias cordigera, con inquilino, y Ophrys almaracensis.

Sebastián Pantrigo.



Ophrys apifera





15 o 20 ejemplares de Ophrys apifera en un olivar abandonado en la Sierra de Alor (Olivenza), 6-05-2013


Roberto Fuentes